Es una especialidad de la odontología que se encarga de todo el estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales. Su ejercicio es el arte de prevenir, diagnosticar y corregir sus posibles alteraciones y mantenerlas dentro de un estado óptimo de salud y armonía mediante el uso de aparatos ortodónticos.
El tratamiento de ortodoncia debe iniciarse tan pronto como se hayan caído todos los dientes de leche. Sin embargo, si uno de los dos maxilares muestra un crecimiento anormal, se debe iniciar una cirugía ortopédica de antemano.
No hay límite de edad para colocar los dientes en su correcto lugar, siempre que las encías estén limpias y sanas, por lo que un adulto puede realizarse este tratamiento sin ningún problema.
La higiene oral debe mejorarse durante el tratamiento de ortodoncia. Además, el ortodoncista realizará un examen oral mensual. Por eso, si descubrimos que tenemos algún problema con nuestras encías, programaremos una cita especial de limpieza bucal además de la limpieza habitual que se debe realizar cada 6 meses.